En realidad Alemania no existía. Lo que conocemos como
Alemania era parte del Imperio Carolingio. Alemania fue unificada como un
moderno Estado-Nación en 1871, cuando se forjó el Imperio alemán, con el Reino
de Prusia como su principal constituyente.
El "conjunto de reinos germanos" se refiere a las distintas entidades políticas establecidas por pueblos germánicos en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente, que incluyen el Reino Franco, el Reino Visigodo, el Reino Ostrogodo, el Reino Vándalo, el Reino Suevo y el Reino de los Anglosajones, entre otros. Estos reinos se formaron entre los siglos V y VIII, fusionando elementos germánicos y romanos y sentando las bases de la Europa medieval.
El "conjunto de reinos germanos" se refiere a las distintas entidades políticas establecidas por pueblos germánicos en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente, que incluyen el Reino Franco, el Reino Visigodo, el Reino Ostrogodo, el Reino Vándalo, el Reino Suevo y el Reino de los Anglosajones, entre otros. Estos reinos se formaron entre los siglos V y VIII, fusionando elementos germánicos y romanos y sentando las bases de la Europa medieval.
Carlomagno al verse morir dividió el territorio en marcas, condados y ducados. Carlos IV era realmente rey del Imperio Germánico y rey de los romanos, emperador por tanto. Y Carlos V exactamente igual, no se podía ser Emperador sin ser rey de romanos. No se trataba de un estado, sino un conjunto de reinos.
El Sacro Imperio Romano Germánico (962-1806) fue una agrupación política ubicada en la Europa occidental y central, cuyo ámbito de poder recayó en el Emperador descendiente de Carlomagno por elección desde la Edad Media hasta inicios de la Edad Contemporánea.
La tradición del Imperio de Carlomagno que desapareció en el siglo X, el cual llevaba el título de Emperador Romano de Occidente. Se denominó “Sacro” en época de Barbarroja, para dar el sentido legítimo de la voluntad divina en el sentido del cristianismo. La designación “Sacrum Imperium” apareció en 1157, mientras que el título “Sacrum Romanum Imperiuma” fue en 1184 y fue usado de manera definitiva desde 1254. El nombre de Nación Germánica fue añadido en el siglo XV.
Napoleón creó la Confederación del Rin en 1806 que susituyó al Imperio Sacro Germano Romano. La Confederación Germánica fue una unión establecida en 1815 por el Congreso de Viena que agrupó a 39 Estados alemanes en una confederación de Estados soberanos bajo la presidencia de la Casa de Austria. Sucedió que Alemania Unficada como un moderno estado-nación en 1871, cuando se forjó el Imperio alemán, con el Reino de Prusia como su principal constituyente.
Carlos de Habsburgo, (nuestro Carlos I), Rey de España, cuando murió su abuelo, Fernando el Católico, en 1516, en virtud del testamento redactado el día anterior, lo nombraba Gobernador y Administrador de los Reinos de Castilla y León, en nombre de su hija, la reina Juana I incapacitada por su enfermedad. Y en la Corona de Aragón hacía lo propio, solo que hasta que Carlos llegara en Castilla gobernaría el cardenal Cisneros.
A partir de entonces, Carlos comenzó a pensar en tomar el título de "Rey", aconsejado por sus consejeros flamencos. Carlos solicitó al Consejo de Castilla su decisión de titularse Rey. Tras largas deliberaciones el cardenal Cisneros comunicó al reino la decisión. El mismo mes se informó de la nueva intitulación real:
“Doña Juana y don Carlos su hijo, reina y rey de Castilla, de León, de Aragón, de las Dos Sicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorca, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdoba, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algeciras, de Gibraltar, de las islas de Canaria, de las Islas, Indias y Tierra Firme del mar Océano, condes de Barcelona, señores de Vizcaya y de Molina, duques de Atenas y Neopatria, condes de Ruisellón y de Cerdaña, marqueses de Oristán y de Gociano, archiduques de Austria, duques de Borgoña y de Brabante, condes de Flandes, de Tirol, etc”. Esos son los títulos que heredó.
El Impero era Sacro, es decir "Sagrado", porque era el protector de la iglesia romana en Europa. Y también era el Emperador de los reinos, fue elegido como rey de romanos, por lo tanto emperador, por ser nieto del emperador anterior Maximiliano I, padre de Felipe el hermoso, que ya había fallecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario