domingo, 13 de julio de 2025

13 DE JULIO, DÍA MALDITO

JOSÉ CALVO SOTELO ASESINADO - En las Cortes en 1936,  tras lanzar José Calvo Sotelo su frase conocida de que “prefería morir con gloria a vivir con vilipendio”, desde su escaño Dolores Ibárruri dijo… “Este hombre ha hablado hoy por última vez”. Y para constatar esos hechos hay dos testimonios interesantísimos, ambos de personas tan poco sospechosas de ser franquistas como el presidente de la Generalitat, Josep Tarradellas o Salvador de Madariaga; el primero de ellos, confesó haberlo escuchado por estar su escaño muy cerca del de Calvo Sotelo.


La trágica consecuencia fue el posterior asesinato al día siguiente 13 de julio de 1936, del diputado derechista Calvo Sotelo, como venganza por los compañeros del teniente que quería asesinar al jefe de la CEDA José María Gil-Robles, pero al no encontrar a este en su domicilio se encaminaron al de José Calvo Sotelo, un monárquico moderado que había sido ministro. Se lo llevaron de su domicilio, burlando a sus escoltas con una orden de detención falsa, y tras dispararle dos tiros dentro del coche en el que iban, dejaron su cadáver.
Esto último se va a señalar como la chispa detonadora de todo el proceso conspirativo y precipitó las cosas. El gobierno de Casares Quiroga, que no había decidido tomar medidas pese a las continuas advertencias de las organizaciones obreras, vio como el 17 de julio de 1936 el ejército de Marruecos iniciaba la rebelión golpista contra el gobierno de la República.
----------
MIGUEL ANGEL BLANCO ASESINADO 
Sesenta y un años después, se cometió otro asesinato que España no olvida. Miguel Ángel Blanco Garrido, nacido en Ermua, Vizcaya, 13 de mayo de 1968 y asesinado por la banda criminal comunista y separatista ETA, en San Sebastián, Guipúzcoa, 13 de julio de 1997.
ETA lo secuestró a Miguel Ángel Blanco. Exigieron a cambio de su liberación el acercamiento de todos los presos de la organización terrorista a las cárceles del País Vasco. En caso de negativa sería ejecutado. Esto generó una reacción social en contra de ETA. Desde ese momento España vivió 72 horas de angustia.

Dos días después, se convocó en Bilbao una manifestación contra el secuestro de Blanco. Fue la mayor manifestación contra ETA de la historia, reuniendo hasta 500 000 personas. También hubo manifestaciones en San Sebastián, Vitoria, Madrid, Barcelona, Zaragoza y otras ciudades. En total, alrededor de 2,5 millones de personas participaron en alguna manifestación contra el secuestro.            
El Gobierno central de José María Aznar se negó a negociar con la banda terrorista.

Blanco fue ejecutado y tiroteado en una zona forestal cerca de Lasarte a la tarde del 12 de julio. Fue encontrado con vida, pero murió en la madrugada del día 13.
Hoy mismo, el Partido comunista y los herederos de ETA apoyan o participan en el Gobierno de España
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

13 DE JULIO, DÍA MALDITO

JOSÉ CALVO SOTELO ASESINADO - En las Cortes en 1936,  tras lanzar José Calvo Sotelo su frase conocida de que “prefería morir con gloria a vi...