Madrid merece la pena por muchas cosas: sus vistas, su
gente, su comida, su ocio nocturno... pero sobre todo por el atractivo cultural
que supone a millones de personas que se desplazan cada año a ver alguno de sus
museos. Además muchos son gratis. La oferta cultural en la capital es de lo más
amplia, y existen distintos centros que abarcan buena parte de la historia del
arte de nuestro país, desde el más clásico al más contemporáneo.
La mayoría de estos centros son de pago, pero existen una serie de días y horas en los que uno puede acudir de manera gratuita. Si no dispones de ningún tipo de descuento para poder ir en cualquier momento a un precio reducido no pasa nada, porque aquí te traemos cuándo ir a cada museo para que la entrada te salga completamente gratis, desde el ilustre Museo del Prado a otros como el Reina Sofía o la Casa Museo Cerralbo.
La mayoría de estos centros son de pago, pero existen una serie de días y horas en los que uno puede acudir de manera gratuita. Si no dispones de ningún tipo de descuento para poder ir en cualquier momento a un precio reducido no pasa nada, porque aquí te traemos cuándo ir a cada museo para que la entrada te salga completamente gratis, desde el ilustre Museo del Prado a otros como el Reina Sofía o la Casa Museo Cerralbo.
Museo Thyssen-Bornemisza
Inaugurado en 1992, el Thyssen es uno de los museos modernos
más completos de Madrid, pues tienen una colección que abarca todo tipo de
épocas y estilos artísticos, además de contar con exposiciones temporales de lo
más interesantes. Si bien la entrada general vale 13 euros, uno puede acceder
al museo gratis todos los lunes del año, aunque si no puedes ir ese día
dispones de varios descuentos que reducen considerablemente el precio de la
entrada.Museo Sorolla
Sin duda uno de los museos más bonitos de Madrid, porque en
realidad es mucho más que un museo, es también la casa del pintor Joaquín
Sorolla. Ubicada en el número 37 del Paseo del General Martínez Campos, entre
las estaciones de Iglesia, Ruben Darío y Gregorio Marañón, se puede encontrar
este majestuoso complejo con un precioso jardín que da acceso a la casa museo,
en la que se puede encontrar buena parte de la obra del pintor valenciano. El
acceso vale 3 euros, aunque es gratuito si acudes los sábados a partir de las
14:00 y hasta el cierre de la misma a las 20:00, pero también es gratis los
domingos si vas por la mañana, entre las 10 y las 15 horas.Museo Reina Sofía
Situado junto a la antigua estación de Atocha, ahora
rebautizada como Estación del Arte en buena medida por este museo y por el
Prado, el Museo Nacional Reina Sofía es el indicado si estás buscando algo de
arte más contemporáneo y exposiciones que se salgan de lo normal. La entrada
general tiene un precio de 12 euros, pero puedes acudir de forma gratuita más
días que en cualquier otro museo. El Reina Sofía es gratuito los lunes,
miércoles, jueves, viernes y sábado de 19 a 21, siempre y cuando acudas de manera
individual y no en un grupo organizado. Además, los domingos está abierto a
todo tipo de público, grupal o individual, y de manera gratuita entre las 12:30
y las 14:30, así que hay momentos de sobra para pasarse por allí. Te puede interesar: La Galería de las
Colecciones Reales.Museo del Romanticismo
Uno de los grandes desconocidos del panorama museístico
madrileño es el Museo del Romanticismo, que se encuentra cerca la salida de la
estación de metro de Tribunal, en el número 13 de la calle de San Mateo. Se
trata de un antiguo palacio del siglo XVIII que, como bien indica su nombre,
contiene algunas de las obras más representativas del Romanticismo. Su entrada
general vale 3 euros, pero puedes acceder de forma gratuita todos los sábados a
partir de las 14 horas y los domingos durante todo el día, así como días
festivos señalados como el 18 de abril,18 de mayo,12 de octubre o 6 de
diciembre.Museo Arqueológico
En la calle de Serrano número 13, junto a la Estación de
Recoletos, se encuentra el icónico MAN, el Museo Arqueológico Nacional que
lleva en pie desde que fuera fundado en 1867 por la reina Isabel II. Si bien su
entrada cuesta 3 euros, se puede acceder gratuitamente si uno se desplaza hasta
allí tanto los sábados desde las 14 horas como los domingos durante toda la
mañana.Museo Cerralbo
Otra opción interesante para ver un tipo de museo distinto,
como sucede con el de Sorolla, es la Casa Museo Cerralbo, la antigua residencia
del marqués de Cerralbo y que alberga todo tipo de piezas en su sede de Ventura
Rodríguez 17, junto a la estación de Plaza de España. La entrada vale 3 euros,
pero es gratis los jueves de 17 a 20 horas y todos los domingos.Museo del Prado
Por último, pero no menos
importante, se encuentra el que probablemente sea el más ilustre de todos los
museos de Madrid, el Prado. Ubicado en la calle C. de Ruiz de Alarcón 23 junto
al paseo que da nombre el museo, este histórico museo es uno de los más
demandados por los turistas y los propios madrileños. La tarifa general es de
15 euros, pero existen varias franjas al día en las que es gratuito. Biblioteca Nacional
No es un museo, pero merece la pena una visita.La Real Biblioteca se abrió en 1712. Felipe V firmó el Real
Decreto fundacional, que aclaraba el carácter público de la biblioteca, abierta
a “todos los estudiosos” y establecía las normas fundamentales para su
funcionamiento. Es un organismo autónomo encargado del depósito del patrimonio
bibliográfico y documental de España. Dedicado a reunir, catalogar y conservar
fondos bibliográficos, custodia alrededor de treinta millones de publicaciones
producidas en territorio nacional desde comienzos del siglo XVIII: libros,
revistas, mapas, grabados, dibujos, partituras y folletos.
Difunde este patrimonio bibliográfico a través de su
catálogo y de la elaboración de la Bibliografía Española y desarrolla servicios
al público que van desde las salas de consulta y los servicios a distancia a
través su página web, a los servicios de información bibliográfica
especializada y el préstamo interbibliotecario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario