lunes, 23 de junio de 2025

BATALLA DE EMPEL 1585

También es conocido como el "Milagro de Empel". Reinaba Felipe II. Todavía en el contexto de la Guerra de los Ochenta Años contra los rebeldes holandeses.

HALLAZGO DE LA TABLA DE LA VIRGEN 

Las tropas de la Monarquía Hispánica se encontraron ante una situación difícil a primeros de diciembre de 1585, durante la Guerra de los Ochenta Años, el Tercio Viejo de Zamora, mandado por Francisco Arias de Bobadilla, se encontraba en la Isla de Bommel, al norte de la ciudad neerlandesa de Bolduque, rodeado por la flota enemiga. Al negarse los españoles a la rendición, el enemigo abrió los diques de contención inundando el despliegue de los Tercios. Los españoles tuvieron que refugiarse de la crecida sobre los diques del Mosa y en las pequeñas elevaciones que estaban por encima del nivel del agua, entre las que se encontraba la localidad de Empel.


Casi 5 mil soldados se vieron rodeados por una flota holandesa en la isla de Bommel. El capitán rebelde, Felipe de Hohenlohe-Neuenstein, les ofreció una rendición honrosa, pero el Maestre Francisco de Bobadilla le respondió: “Los infantes españoles prefieren la muerte a la deshonra. Ya hablaremos de capitulación después de muertos”. Ante la negativa española los holandeses abrieron los diques e inundaron la zona, por lo que las tropas católicas tuvieron que agruparse en el montecillo de Empel. Allí, cavando una trinchera, unos soldados encontraron una tabla con la imagen de la Virgen Inmaculada.


El 7 de diciembre se encontraban los españoles acosados por el frío y el hambre sin posibilidad de refugiarse en ningún abrigo. En esta situación, un soldado que se disponía a hacer un agujero en la tierra para refugiarse encontró una tabla con la imagen de la Virgen María. Fue colocada en una pared de la iglesia de Empel junto a las banderas y su hallazgo se consideró como una señal de la protección divina.
Esa noche se produjo una bajada brusca de la temperatura y se desencadenó un fuerte viento helado que hizo que se congelaran las aguas del río Mosa. En la mañana del día 8, los españoles, aprovechando esta circunstancia, rompieron el cerco a través de las aguas heladas y atacaron por sorpresa a la escuadra enemiga obteniendo una rotunda victoria. Este hecho fue considerado un milagro, que se conoce desde entonces como el «Milagro de Empel». 

CUADRO DE AUGUSTO FERRERL DALMAU
Ese día, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes e Italia.
Trescientos años más tarde, el 12 de noviembre de 1892 la Reina Regente María Cristina declaró a “Nuestra Señora la Purísima e Inmaculada Concepción” Patrona del Arma de Infantería.
 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

HISTORIA DE LAS ISLAS CANARIAS

Durante siglos las Islas Canarias fueron un lejano misterio solo revelado a los aborígenes que las habitaban. Pero a partir del siglo XIV ca...